SALICILATO DE METILO

Description

Usos

Presenta actividad analgésica, antiinflamatoria, antipirética y revulsiva, utilizándose tópicamente en cremas, lociones, o en preparaciones para el tratamiento de alteraciones musculoesqueléticas y de articulaciones y tejidos blandos, como dolores reumáticos, contusiones, esguinces, contracturas, tendinitis, etc. También, se utiliza como agente aromatizante y saborizante en la goma y dulce porque tiene un sabor similar a la menta. Además, el salicilato de metilo se puede usar para tratar a los animales y los órganos que se conservan en formaldehído con fines de investigación o enseñanza. Puede emplearse para teñir los tejidos que son parcialmente transparentes. El efecto es aún más fuerte si el tejido ha sido tratado anteriormente con azul de metileno para obtener una radiografía por contraste.

Primeros Auxilios Básicos

Contacto con la piel: Lave inmediatamente con jabón y abundante agua durante al menos 15 minutos mientras se quita la ropa contaminada y los zapatos. Obtenga atención médica. Lave la ropa antes de volver a usarla. Limpie bien los zapatos antes de volverlos a usar. Contacto con los ojos: Enjuagar los ojos inmediatamente con abundante agua durante al menos 15 minutos, levantando los párpados inferior y superior ocasionalmente. Obtenga atención médica inmediatamente. Ingestión: Nunca administre nada oral a una persona inconsciente. Enjuagar la boca con agua. Acudir al médico. Inhalación: Busque una zona fresca y mantenga reposo. Obtenga atención médica. Si se dificulta respirar, administre oxígeno.

Riesgos de Incendio o Explosión

Medios de extinción: Dióxido de carbono, agua pulverizada, polvo seco, espumas. Peligros específicos derivados de la sustancia o la mezcla: Produce óxidos de carbono. Equipo de protección: Utilizar el equipo de protección personal.

Almacenamiento y Manipulación

Medidas técnicas /precauciones de manejo seguro: Evitar el contacto con ojos, piel y la inhalación de vapores. Medidas de higiene: Se debe prohibir comer, beber y fumar en las áreas donde se manipula, almacena y procesa este material. Los trabajadores deben lavarse las manos y la cara antes de comer, beber y fumar. Retirar la ropa contaminada y el equipo de protección antes de entrar en las áreas de alimentación. Medidas técnicas / condiciones de almacenamiento: Almacenar en contenedores herméticamente cerrados en un lugar seco y bien ventilado.

Estabilidad y Reactividad

Estabilidad: Estable bajo condiciones normales de manipulación y almacenamiento. Reactividad: Ninguna reacción peligrosa si se tienen en consideración las normas indicadas sobre manipulación y almacenamiento. Condiciones que deben evitarse: Calor, luz, fuentes de ignición. Materias incompatibles: Bases fuertes, agentes oxidantes fuertes. Productos de descomposición peligrosos: Puede producir humo acre y humos irritantes cuando se calienta a la descomposición.

Información Toxicológica

Toxicidad aguda: LD50 Oral, rata: 887 mg/kg. LD50 Dermal, conejo: > 500 mg/kg Corrosión/irritación en piel: Conejo, irritación media 4h. Daño serio/irritación en el ojo: Conejo, no hay irritación 72h Sensibilización respiratoria/piel: Conejillo de indias, No causa sensibilización. Carcinógeno: Ninguno de los ingredientes que están en un valor mayor o igual a 0.1% en el producto está identificado como sustancia carcinógena posible, probable o confirmada por IARC, ACGIH, NTP, OSHA. Los efectos mutagénicos, teratogénicos y de daño a órganos específicos no tienen información disponible. Información adicional: Dosis tóxicas repetidas en rata por vía oral de 50 mg/kg no reportan efectos. La intoxicación media crónica por salicilato incluye síntomas: dolor de cabeza, mareo, zumbido en los oídos. Dificultad auditiva, disminución de la visión, confusión mental, ahogo, sudoración, sed, hiperventilación, náusea, vómito y diarrea. Una intoxicación más severa puede generar problemas en el sistema nervioso central (convulsiones, coma), erupciones en la piel y alteraciones en el equilibrio ácido-base.

Información Ecológica

Toxicidad: LC50: >100 mg/L/96h (Danio rerio). EC50: 27 mg/L/72h (Desmodesmus subspicatus). Persistencia y degradabilidad: Aeróbico, 28 días. 98.4% Fácilmente biodegradable. Potencial de bioacumulación: No hay información disponible. Movilidad en el suelo: No hay información disponible. Resultados de valoración PBT y vPvB: No hay información disponible. Otros efectos adversos: Los daños ambientales no pueden excluirse en caso de un manejo poco profesional del producto.

Resumen Ficha Técnica
Aspecto: Líquido
Color: Incoloro a amarillo pálido
Olor: Aromático
Punto de fusión: -8.3 °C
Solubilidad: Poco soluble en agua 4-hidroxi isoftalato de dimetilo ≤ 0.5%
Solubilidad en alcohol 70%: Ligeramente turbio

Additional information

Aspecto

Líquido

Color

Amarillo

Solubilidad

Soluble en agua

Ficha técnica

Buscar
Categorías