parafina

Description

Usos

La parafina es utilizada en la producción de velas, crayones, papel encerado, caucho, alambres, cables, placas, materiales impermeables, aislamiento eléctrico, embalaje de alimentos, fundición de precisión, equipos de telecomunicaciones en general, textiles, impresión, prevención de oxidación de metales y otros productos químicos requeridos por varios sectores industriales materia prima. La cera de parafina también se puede utilizar para la oxidación para generar ácidos grasos sintéticos.

La cera de parafina también se puede convertir en detergentes, emulsionantes, dispersantes, plastificantes, grasas, etc. Como un tipo de material de almacenamiento de calor latente, la cera de parafina tiene las ventajas de un gran calor latente de cambio de fase, un pequeño cambio de volumen durante el cambio de fase sólido-líquido, buena estabilidad térmica, sin fenómeno de sobre enfriamiento y bajo precio. Se utiliza en aviación, aeroespacial, microelectrónica, etc. Varios campos como los sistemas científicos y tecnológicos y el ahorro de energía doméstica han sido ampliamente utilizados.

Almacenamiento y Manipulación

Se recomienda guardar en envases bien cerrados en un lugar fresco y seco, alejado de la luz, el calor y fuentes de ignición. Se consideran 24 meses o más de vida útil cuando se almacena en las condiciones antes mencionadas, sin embargo, se deberá controlar la calidad antes de usar.

Estabilidad y Reactividad

  • Estabilidad: Estable bajo condiciones normales de manipulación y almacenamiento.
  • Reactividad: Ninguna reacción peligrosa si se tienen en consideración las normas indicadas sobre manipulación y almacenamiento.
  • Polimerización peligrosa: No presenta reacciones peligrosas conocidas en condiciones normales de proceso.
  • Condiciones que se deben evitar (estado líquido): Calor excesivo, llamas u otras fuentes de ignición.
  • Materiales incompatibles (Sólido y líquido): Agentes oxidantes fuertes.
  • Productos de descomposición peligrosos: Durante la combustión pueden formarse monóxido de carbono y compuestos orgánicos no identificados.

Información Toxicológica

  • Toxicidad aguda: No hay pruebas de efectos tóxicos de la cera de parafina en animales de experimentación.
  • Carcinogenicidad: Ningún componente de este producto presente a niveles mayores o iguales al 0.1% es identificado como posible o confirmado por el IARC como carcinógeno humano.

Primeros Auxilios Básicos

  • Ingestión: Puede causar daños solo en estado líquido (caliente). La misma acción que en caso de quemaduras.
  • Contacto con los ojos: Cuando la parafina está en estado líquido. Enjuague los ojos con agua fría. Busque atención médica.
  • Inhalación: No aplicable
  • Contacto con la piel: Cuando la parafina está en estado líquido (caliente).
  • Sumerja el área en agua para ayudar a enfriar, Aplique una cubierta estéril.
  • Busque atención médica.

Información ecológica

  • Ecotoxicidad: No se ha encontrado.
  • Movilidad: No hay información disponible.
  • Persistencia y degradabilidad: No se ha encontrado.
  • Potencial de Bioacumulación: No determinado.
  • Resultados de la valoración PBT: No determinado
  • Otros efectos negativos: No terminado.
Resumen Ficha Técnica
Aspecto: Sólido ceroso
Olor:
Color: Blanco
FEMA: 3216
CAS: 8002-74-2
EINECS: 647-510-5 | 232-315-6

Additional information

Aspecto

Líquido, Sólido

Color

Blanco

Solubilidad

No especificado

Ficha técnica

Buscar
Categorías