PARA-CRESOL METIL ÉTER

Description

Usos

Materia prima para la fabricación de fragancias y/o aromas, además, de saborizantes. Fragancias: Muestra un olor dulce muy picante. En dilución que recuerda al ylang-ylang y al aceite de cananga. Bien conocido como ingrediente para notas florales como jazmín, lila, etc. Muy buen rendimiento en productos que contienen surfactantes. Substantividad: 24 horas Nivel de uso en compuestos: 1 a 10%. Sabores: Muy útil para la imitación de nueces, nuez, avellanas y mezclas picantes, así como sabores de bayas. Nivel de uso en el producto terminado: 1 a 10 ppm.

Primeros Auxilios Básicos

Ingestión: Enjuagar la boca con agua. Acuda inmediatamente al médico y muéstrele la etiqueta o el envase. Mantener en reposo. No provocar el vómito. Contacto con los ojos: Retirar los lentes de contacto y lavar abundantemente con agua limpia durante por lo menos 15 minutos. Solicitar asistencia médica si se producen efectos adversos. Inhalación: Traslade a la persona afectada al aire libre, conserve la temperatura corporal y manténgala en reposo. Contacto con la piel: Retirar la ropa contaminada. Lavar la piel con abundante agua y jabón. Consulte con un médico si los síntomas persisten. Tratamiento: Tratamiento sintomático (descontaminación, funciones vitales), no es conocido ningún antídoto específico.

Riesgos de Incendio o Explosión

Medios de extinción: Utilizar dióxido de carbono (CO2), espuma, agua pulverizada o polvo seco, teniendo en cuenta el resto de sustancias y productos almacenados. No utilizar chorro de agua directo. Recomendaciones para el personal de lucha contra incendios: Las altas temperaturas pueden dar lugar a presiones elevadas en el interior de los envases cerrados. Evitar la inhalación de los humos o vapores que se generen. No permitir que los derrames de la extinción de incendios se viertan a desagües o cursos de agua. Usar el aparato respiratorio autónomo y traje de protección.

Almacenamiento y Manipulación

Precauciones de manejo seguro: No manipule el material cerca de alimentos o agua de bebida. Evitar el contacto con los ojos, piel, y ropa. Vestir prendas y llevar lentes protectoras. Observar las normas de higiene y seguridad en el trabajo. Medidas de higiene: Se debe prohibir comer, beber y fumar en las áreas donde se manipula, almacena y procesa este material. Los trabajadores deben lavarse las manos y la cara antes de comer, beber y fumar. Retirar la ropa contaminada y el equipo de protección antes de entrar en las áreas de alimentación. Materiales adecuados: Polietileno de alta densidad (HDPE), Polietileno de baja densidad (LDPE), cristal, esmalte al horno RDL 50. Condiciones de almacenamiento seguro, incluidas cualquier incompatibilidad: Mantener el producto en el envase original bien cerrado, en un lugar bien ventilado, seco, alejado de fuentes de ignición y protegido de la luz. Almacenar según los reglamentos locales / nacionales, observando las precauciones indicadas en el etiquetado. Mantener lejos de sustancias incompatibles. Conserve únicamente en el recipiente de origen.

Estabilidad y Reactividad

Estabilidad: Estable bajo condiciones normales de manipulación y almacenamiento. Reactividad: Ninguna reacción peligrosa si se tienen en consideración las normas indicadas sobre manipulación y almacenamiento. Polimerización peligrosa: No presenta reacciones peligrosas conocidas en condiciones normales de proceso. Condiciones que se deben evitar: Calor excesivo, llamas u otras fuentes de ignición. Materiales incompatibles: Ácidos, Agentes oxidantes fuertes, bases. Productos de descomposición peligrosos: Durante la combustión pueden formarse monóxido de carbono y compuestos orgánicos no identificados. Información Toxi cológica Toxicidad aguda: Toxicidad moderada tras una única ingestión. Prácticamente no tóxico por un único contacto cutáneo. La inhalación de una mezcla vapor- aire altamente saturada y enriquecida no representa un grave peligro. LD50 Oral, rata: 1920 mg/kg LC50 Inhalación, rata: > 6.1 mg/l, 4h LD50 Dermal, conejo: > 4850 mg/kg Efectos irritantes: En contacto con la piel es irritante. En contacto con los ojo no es irritante. Irritación en piel: Piel, conejo: Irritante Daño severo/irritación en ojos: Ojos, conejo: Irritante Sensibilización en piel o respiratoria: Ratón: No sensibilizante Contacto prolongado y repetido: La ingesta repetida y prolongada en grandes cantidades puede causar lesiones en el hígado. (Experimentos en animales). Toxicidad genética: No presentó efectos en bacterias. Presentó efectos mutagénicos en cultivos celulares pero no son confirmados. Carcinógeno: No hay información disponible. Toxicidad en reproducción: No se observaron efectos. Toxicidad en el desarrollo: No hay efectos teratogénicos. Información Ecológica Posibles efectos ambientales, en el comportamiento e impacto. Toxicidad: LC50/Leuciscus idus/96h: 68.2 mg/l EC50/Daphnia magna/48h: 27.0 mg/l EC50/Scenedesmus subspicatus/72h: >500 mg/l EC20/Lodo activado/180 min: 720 mg/L Nocividad aguda para organismos acuáticos. Durante un vertido en pequeñas concentraciones en las plantas de tratamiento biológico, no son de esperar variaciones en la función del lodo activado. Persistencia y degradabilidad: DBO/28d: 30 – 40% Difícilmente biodegradable. Potencial de bioacumulación: Según el coeficiente de reparto n-octanol/agua (log Pow), no se espera la posibilidad de acumulación en organismos. Movilidad en el suelo: Evaluación del transporte entre compartimentos medioambientales: La sustancia se evapora lentamente a la atmósfera, desde la superficie del agua. No es previsible una absorción en las partículas sólidas del suelo. Resultados de valoración PBT y vPvB: No hay información disponible. Otros efectos adversos: Dañino para el ambiente en caso de mal manejo y/o disposición. Dañino para la vida acuática.

Información Ecológica

Posibles efectos ambientales, en el comportamiento e impacto. Toxicidad: LC50/Leuciscus idus/96h: 68.2 mg/l EC50/Daphnia magna/48h: 27.0 mg/l EC50/Scenedesmus subspicatus/72h: >500 mg/l EC20/Lodo activado/180 min: 720 mg/L Nocividad aguda para organismos acuáticos. Durante un vertido en pequeñas concentraciones en las plantas de tratamiento biológico, no son de esperar variaciones en la función del lodo activado. Persistencia y degradabilidad: DBO/28d: 30 – 40% Difícilmente biodegradable. Potencial de bioacumulación: Según el coeficiente de reparto n-octanol/agua (log Pow), no se espera la posibilidad de acumulación en organismos. Movilidad en el suelo: Evaluación del transporte entre compartimentos medioambientales: La sustancia se evapora lentamente a la atmósfera, desde la superficie del agua. No es previsible una absorción en las partículas sólidas del suelo. Resultados de valoración PBT y vPvB: No hay información disponible. Otros efectos adversos: Dañino para el ambiente en caso de mal manejo y/o disposición. Dañino para la vida acuática.

Resumen Ficha Técnica
Aspecto: Líquido
Color: Incoloro
Olor: Afrutado a Manzana y a Piña
Densidad a 20 °C (g/ml): 0.980 – 0.988
Solubilidad: 1:1 v/v Etanol 90%, soluble en Etanol

Additional information

Aspecto

Líquido

Color

Incoloro

Solubilidad

No especificado

Ficha técnica

Buscar
Categorías