naproxeno

Description

Usos

La sal de rochelle se puede usar como agente antiparasitario de amplio espectro utilizada para tratar enfermedades parasitarias. También para el tratamiento de la oncocercosis, estrongiloidiasis y otras enfermedades causadas por helmintiasis transmitidas por el suelo, así como para la sarna. Es esencialmente utilizado en formulaciones para uso veterinario, principalmente en ganados como desparasitante.

Almacenamiento y Manipulación

Se recomienda guardar en envases bien cerrados en un lugar fresco y seco, alejado de la luz, el calor y de fuentes de ignición. Se consideran 24 meses o más de vida útil cuando se almacena en las condiciones antes mencionadas, sin embargo, se deberá controlar la calidad antes de usar.

Estabilidad y Reactividad

Estabilidad: Estable bajo condiciones normales de manipulación y almacenamiento.

Información Toxicológica

  • Toxicidad aguda DL50 Oral – Rata – 2 mg/kg, Observaciones: (RTECS), Inhalación: Sin datos disponibles, DL50 Cutáneo – Conejo – 406 mg/kg.
  • Corrosión o irritación cutáneas: Sin datos disponibles
  • Lesiones o irritación ocular graves: Sin datos disponibles
  • Sensibilización respiratoria o cutánea: Sin datos disponibles
  • Mutagenicidad en células germinales: Sin datos disponibles
  • Carcinogenicidad: Sin datos disponibles
  • Toxicidad para la reproducción: Sin datos disponibles
  • IARC: No se identifica ningún componente de este producto, que presente niveles mayores que o igual a 0,1% como agente carcinógeno humano probable, posible o confirmado por la (IARC) Agencia Internacional de Investigaciones sobre Carcinógenos.
  • NTP: En este producto no se identifica ningún componente, que presente niveles mayores que o iguales a 0.1%, como agente carcinógeno conocido o anticipado por el (NTP) Programa Nacional de Toxicología.
  • OSHA: Ningún componente de este producto está presente en niveles superiores o iguales al 0,1 % por lo que no se encuentra en la lista de OSHA de carcinógenos regulados.

Primeros Auxilios Básicos

  • Recomendaciones generales: El socorrista necesita protegerse a si mismo.
  • Tras inhalación: aire fresco. Llamar al médico.
    En caso de contacto con la piel: Quitar inmediatamente todas las prendas contaminadas. Aclararse la piel con agua/ducharse. Llame inmediatamente al médico.
  • Tras contacto con los ojos: aclarar con abundante agua. Consultar al oftalmólogo. Retirar las lentillas.
  • Tras ingestión: hacer beber agua (máximo 2 vasos). Consultar inmediatamente al médico. Solamente en casos excepcionales, si no es posible la asistencia médica dentro de una hora, provocar el vómito
    (solamente en personas plenamente despiertas y conscientes) y consultar al médico lo más rápidamente posible.

Información ecológica

  • Toxicidad para los peces: Ensayo estático CL50 – Oncorhynchus mykiss (Trucha irisada) – 0.003 mg/l – 96 h Observaciones: (Base de datos ECOTOX)
  • Toxicidad para las dafnias y otros invertebrados acuáticos: Ensayo estático CE50 – Daphnia magna (Pulga de mar grande) – 0.00059 mg/l – 48 h Observaciones: (Base de datos ECOTOX)
  • Resultados de la valoración PBT y mPmB: La valoración de PBT / mPmB no está disponible ya que la evaluación de la seguridad química no es necesaria / no se ha realizado.
Resumen Ficha Técnica
Aspecto: Sólido / Polvo
Olor: Hedor
Color: Blanco a amarillento
Límite  de explosión / inflamabilidad No clasificado como explosivo
CAS: 70288-86-7
EINECS: 274-536-0

Additional information

Aspecto

Sólido

Color

Blanco

Solubilidad

Insoluble en agua

Ficha técnica

Buscar
Categorías