LINALOOL

Description

Usos

Se utiliza como fragancia en el 60 a 80% de productos de higiene perfumados y agentes de limpieza incluyendo jabones, detergentes, champús y lociones. También, se añade a alimentos procesados y bebidas y se utiliza como reactivo químico intermediario necesario para producir otras sustancias como la vitamina E. Además, el linalool es utilizado por los profesionales de plagas como insecticida y repelente para pulgas, moscas de la fruta e insecticida de cucarachas.

Primeros Auxilios Básicos

Contacto con la piel: Quítese inmediatamente la ropa contaminada. Lave las áreas del cuerpo que tuvieron contacto con el producto, debe enjuagarse inmediatamente con abundante agua y eventualmente con jabón. Lave a fondo el cuerpo (bañera o ducha). Remueva la ropa contaminada inmediatamente y disponga fuera de peligro. Avisar al médico si persisten los síntomas. Contacto con los ojos: Lavar inmediatamente con agua por lo menos durante 15 minutos. Solicitar atención médica si los síntomas persisten. Ingestión: Enjuagar la boca con agua. No provocar el vómito. Mantener en reposo. Consultar inmediatamente al médico, mostrando la ficha de datos de seguridad. Inhalación: Llevar al accidentado al aire libre y mantenerlo en reposo y abrigado. Airee el lugar. Haga salir inmediatamente al paciente del lugar contaminado y manténgalo en reposo en un lugar bien aireado. En caso de malestar consulte a un médico.

Riesgos de Incendio o Explosión

Medios de extinción: Agua, Dióxido de Carbono (CO2), extintores de polvo seco. Medios de extinción que no se deban utilizar por seguridad: No utilizar chorro de agua directo. Peligros específicos derivados de la sustancia o la mezcla: No inhalar los gases producidos por la explosión y por la combustión. La combustión produce humo pesado. Las altas temperaturas pueden dar lugar a presiones elevadas en el interior de los envases cerrados. Recomendaciones para el personal de lucha contra incendios: Utilizar equipos respiratorios apropiados. Recoger por separado el agua contaminada utilizada para extinguir el incendio. No permitir que los derrames de la extinción se viertan en la red de alcantarillado. Si es posible, desde el punto de vista de la seguridad, retirar de inmediato del área los contenedores no dañados.

Almacenamiento y Manipulación

Precauciones de manejo seguro: Evitar el contacto con la piel y los ojos, la inhalación de vapores y vahos. No utilizar contenedores vacíos que no hayan sido previamente limpiados. Antes de realizar las operaciones de transferencia, asegurarse de que en los contenedores no haya materiales residuos incompatibles. La indumentaria contaminada debe ser sustituida antes de acceder a las áreas de almuerzo. No comer ni beber durante el trabajo. Medidas de higiene: Se debe prohibir comer, beber y fumar en las áreas donde se manipula, almacena y procesa este material. Los trabajadores deben lavarse las manos y la cara antes de comer, beber y fumar. Retirar la ropa contaminada y el equipo de protección antes de entrar en las áreas de alimentación. Condiciones de almacenamiento seguro, incluidas cualquier incompatibilidad: Mantener alejado de comidas y bebidas. Almacenar en contenedores herméticamente cerrados, en un lugar fresco, seco y ventilado. Conservar en un recipiente de vidrio, de plástico adecuado, de aluminio o cubiertos de laca. Almacenar lejos de fuentes de ignición, calor y la luz directa del sol. Materias incompatibles: Ninguna en particular.

Estabilidad y Reactividad

Estabilidad: Estable bajo condiciones normales de manipulación y almacenamiento. Reactividad: Ninguna reacción peligrosa si se tienen en consideración las normas indicadas sobre manipulación y almacenamiento. Condiciones que se deben evitar: Calor excesivo, llamas y otras fuentes de ignición. Materiales incompatibles: Almacenar lejos de agentes oxidantes. Productos de descomposición peligrosos: Durante la combustión puede formarse monóxido de carbono y compuestos orgánicos no identificados.

Información Toxicológica

En base a los datos disponibles los criterios de clasificación no se cumplen.

Información Ecológica

Ecotoxicidad: No hay información disponible. Movilidad: No hay información disponible. Persistencia y degradabilidad: No hay información disponible. Potencial de Bioacumulación: No determinado. Resultados de la valoración PBT: No determinado. Otros efectos Negativos: Evitar la contaminación del suelo, aguas subterráneas y superficiales.

Resumen Ficha Técnica
Apariencia: Líquido
Color: Incoloro a amarillo pálido
Olor: Floral, delicioso, similar al lirio del valle
Densidad relativa (25/ 25 °C): 0.858 – 0.867
Solubilidad: 1 ml en 4 ml de Etanol al 60% (v/v)

Additional information

Aspecto

Líquido

Color

Amarillo

Solubilidad

No especificado

Ficha técnica

Buscar
Categorías