Lactato Ferroso

Description

Usos

El Lactato Ferroso es un ingrediente utilizado en la industria de alimentos como estabilizante del color, colorante y con fines nutrimentales. Entre las aplicaciones más comunes se encuentran: Pasta, Leche maternizada de 0 – 12 meses, Leche para el crecimiento 1 – 4 años, Vitaminas y suplementos, Aceitunas, Vegetales en conserva. ES un ingrediente utilizado en la industria de alimentos principalmente por su capacidad de retener el color, otorgar color y como fuente de hierro para la fortificación, para el incremento del valor nutrimental de los alimentos y como suplemento alimenticio. Por su capacidad de otorgar color se utiliza en la elaboración de aceitunas maduras (negras) para enfatizar el color oscuro de las mismas. También se utiliza en vegetales, algas y salsa de soya. La FDA indica que por su origen, este ingrediente no requiere de certificación por lote de fabricación cuando es utilizado con fines de color.

Primeros Auxilios Básicos

Inhalación: Sacar al afectado de la zona contaminada y trasladarlo al aire libre. Contacto con la piel: Quitar la ropa y el calzado manchados. Lavar con agua abundante. Contacto con los ojos: Lavar inmediatamente con agua abundante manteniendo los párpados bien separados (durante 15 minutos como mínimo). Quitar las lentes de contacto, si lleva y resulta fácil. Seguir aclarando. Consultar inmediatamente a un oftalmólogo aunque no haya síntomas inmediatos. Ingestión: Hacer beber agua. Si la cantidad ingerida es importante: Consultar a un médico o al servicio médico.

Riesgos de Incendio o Explosión

Medios de extinción apropiados: Polvo seco. Niebla de agua. Dióxido de carbono (CO2). Espuma. Peligro de incendio: Combustible. Productos de descomposición peligrosos en caso de incendio: Durante la combustión: Posible emisión de humos tóxicos. Óxidos de carbono (CO, CO2). Óxido de zinc. Instrucciones para extinción de incendio: Confinar y contener los fluidos de extinción (producto peligroso para el medio ambiente). Protección durante la extinción de incendios: No intervenir sin equipo de protección adecuado. Protección completa del cuerpo. Aparato autónomo y aislante de protección respiratoria.

Almacenamiento y Manipulación

Precauciones para una manipulación segura. Prohibido comer, beber o fumar durante su manipulación. Evitar contacto con ojos, piel y ropa. Lavarse después de manejar este producto. Condiciones de almacenamiento seguro, incluidas posibles incompatibilidades. Condiciones de almacenamiento: Almacenar en un área limpia, seca y bien ventilada. Proteger del sol. Mantener los recipientes cerrados Usos específicos finales: No se dispone de usos específicos finales

Estabilidad y Reactividad

Reactividad: Que se sepa, el producto tal cual no presenta ningún riesgo particular. Estabilidad química: Estable a temperatura ambiente y en condiciones normales de utilización. Posibilidad de reacciones peligrosas: En condición normal ninguna. Condiciones que deben evitarse: Ninguna conocida. Materiales incompatibles: Oxidantes potentes. Productos de descomposición peligrosos Por descomposición térmica (pirólisis), libera: Óxidos de carbono (CO, CO2), Óxido de zinc.

Información Toxicológica

Toxicidad Aguda LD50/oral/ratón = 147 mg/kg LD50 oral/rata (mg/kg) > 2000 mg/kg LDLo/subcutáneo/conejo = 578 mg/kg LDLo/subcutáneo/conejo = 287 mg/kg Toxicidad Crónica: Al contacto con los ojos puede causar irritación. Toxicidad general de las sales solubles ferrosas. No hay evidencia que sugiera propiedades carcinogénicas ni mutagénicos del ácido láctico en sí ni de parte del lactato, ni de sus sales metálicas.

Información Ecológica

Toxicidad Acuática: Toxicidad general de las sales solubles. Movilidad: Soluble. Persistencia y degradabilidad: El producto es una sal de ácido láctico que es fácilmente biodegradable. Bioacumulación / efectos sobre el ecosistema: Improbable.

Resumen Ficha Técnica
Aspecto: Polvo cristalino de color verde claro o amarillento, con un ligero olor característico
pH: (en sln 2%) 4.0 – 6.0
Solubilidad: Solubilidad en Agua 1,9/100 g de agua a 25°C.
Punto de fusión: 150 – 170 °C

Additional information

Aspecto

Polvo

Color

Otros

Solubilidad

No especificado

Ficha técnica

Buscar
Categorías