Hidroquinona (HQ)

Description

Usos

Se utiliza como agente blanqueador de la piel. Se usa para aclarar áreas localizadas de piel oscurecida (para quitar las machas de la piel), ya que es un agente despigmentador débil, es seguro cuando se emplea en concentraciones menores al 2% (preferentemente debe emplearse bajo vigilancia del dermatólogo), que se usa típicamente en el tratamiento del cloasma. Generalmente se encuentra en cremas. Además, la hidroquinona es un revelador fotográfico esencial. También, reduce al AgBr, activado por la luz, a Ag metálica, que ennegrece el negativo. Se usa como materia prima en la fabricación de multitud de colorantes. Igualmente presenta otras aplicaciones, como agente artificial de bronceado.

Primeros Auxilios Básicos

Ingestión: Enjuagar la boca con agua. Acuda inmediatamente al médico y muéstrele la etiqueta o el envase. Mantener en reposo. No provocar el vómito. Consulte con el médico. Contacto con los ojos: Retirar los lentes de contacto y lavar abundantemente con agua limpia durante por lo menos 15 minutos. Solicitar asistencia médica si se producen efectos adversos. Inhalación: Retire de la exposición y muévase al aire fresco inmediatamente. Si no respira, administre respiración artificial. Si la respiración es difícil, proporcione oxígeno. Contacto con la piel: Retirar la ropa contaminada. Lavar la piel con abundante agua y jabón. Consulte con un médico si los síntomas persisten.

Riesgos de Incendio o Explosión

Medios de extinción: Utilizar dióxido de carbono (CO2), espuma, agua pulverizada o polvo seco. No utilizar chorro de agua directo. Recomendaciones para el personal de lucha contra incendios: Las altas temperaturas pueden dar lugar a presiones elevadas en el interior de los envases cerrados. Evitar la inhalación de los humos o vapores que se generen. No permitir que los derrames de la extinción de incendios se viertan a desagües o cursos de agua. Usar el aparato respiratorio autónomo y traje de protección.

Almacenamiento y Manipulación

Precauciones de manejo seguro: No manipule el material cerca de alimentos o agua de bebida. Evitar el contacto con los ojos, piel, y ropa. Vestir prendas y llevar lentes protectoras. Consérvese únicamente en el recipiente de origen o en uno alternativo fabricado en un material compatible. Medidas de higiene: Se debe prohibir comer, beber y fumar en las áreas donde se manipula, almacena y procesa este material. Los trabajadores deben lavarse las manos y la cara antes de comer, beber y fumar. Retirar la ropa contaminada y el equipo de protección antes de entrar en las áreas de alimentación. Condiciones de almacenamiento seguro, incluidas cualquier incompatibilidad: Mantener el producto en el envase original bien cerrado, en un lugar bien ventilado, seco, alejado de fuentes de ignición y protegido de la luz directa del sol.

Estabilidad y Reactividad

Estabilidad: Estable bajo condiciones normales de manipulación y almacenamiento. Reactividad: Ninguna reacción peligrosa si se tienen en consideración las normas indicadas sobre manipulación y almacenamiento. Polimerización peligrosa: No presenta reacciones peligrosas conocidas en condiciones normales de proceso. Condiciones que se deben evitar: Calor excesivo, llamas u otras fuentes de ignición. Materiales incompatibles: Ácidos, agentes oxidantes fuertes, bases. Productos de descomposición peligrosos: Durante la combustión pueden formarse monóxido de carbono y compuestos orgánicos no identificados.

Información Toxicológica

Toxicidad aguda: LD50 oral, ratón: 1 mg/kg; oral rata: 700 mg/kg Mutagenicidad en células germinales: En base a los datos disponibles los criterios de clasificación no se cumplen. Carcinogenicidad: Ningún componente de este producto presente a niveles mayores o iguales al 0.1% es identificado como posible, posible o confirmado por el IARC como carcinógeno humano.

Información Ecológica

Ecotoxicidad: Muy tóxico para los organismos acuáticos. Movilidad: No hay información disponible. Persistencia y degradabilidad: No hay información disponible. Otros efectos Negativos: Evitar la contaminación del suelo, aguas subterráneas y superficiales.

Resumen Ficha Técnica
Aspecto: Cristales blancos de flujo libre
Peso molecular: 110.11 g/mol
pH: 4.10 – 4.70
Punto de Fusión: 172°C (descomposición)

Additional information

Aspecto

Polvo

Color

Blanco

Solubilidad

No especificado

Ficha técnica

Buscar
Categorías