CAPRILATO DE ETILO

Description

Usos

Es un compuesto orgánico, es el éster del Ácido Octanoico con el Etanol. Está presente en muchas frutas y bebidas alcohólicas. Tiene un olor fuerte de frutas y flores y se utiliza en la composición de los aromas de frutas. Se obtiene por esterificación de ácido caprílico con alcohol etílico y ácido sulfúrico como catalizador, también por alcoholisis de aceite de coco en presencia de HCl. Utilizado en la industria alimenticia en la manufactura de éteres de sabores de frutas como manzana, coco, piña, coñac, etc. También en perfumería como aroma.

Primeros Auxilios Básicos

Indicaciones generales: Si ocurre o persiste la irritación u otros síntomas de cualquier vía de exposición, retire del área al individuo afectado y consiga atención médica. Inhalación: Traslade a la persona afectada al aire libre y manténgala en reposo, si la persona no respira, suminístrele respiración artificial. Si presenta dificultad para respirar, suminístrele oxígeno. Obtenga atención médica. Contacto con la piel: Lavarse inmediatamente con abundante agua y busque atención médica inmediata. Contacto con los ojos: Enjuague de manera inmediata los ojos con abundante agua por al menos 15 minutos. Obtenga atención médica. Ingestión: No induzca el vómito a menos que sea indicado por el personal médico. Nunca suministre nada por la boca si la persona esta inconsciente. Enjuague la boca con agua. Obtenga atención médica.

Riesgos de Incendio o Explosión

Medios de extinción: Use agua pulverizada, extintores de polvo seco o espuma, dióxido de carbono. No utilizar: chorro agua directo. Peligros específicos derivados de la sustancia o la mezcla: No permitir derrames de la extinción de incendios se viertan a desagües o cursos de agua. Recomendaciones para el personal de lucha contra incendios: Utilice un aparato de respiración autónomo equipado con mascarilla completa y operado a presión según lo requiera y ropa de protección. Las altas temperaturas pueden dar lugar a presiones elevadas en el interior de los envases cerrados. Evitar la inhalación de humos o vapores que se generen.

Almacenamiento y Manipulación

Precauciones de manejo seguro: Evite el contacto con la piel y los ojos. Evite la inhalación de vapores o vahos. Mantenga alejada todas las fuentes de ignición. Tome las medidas necesarias para evitar la formación de cargas electroestáticas. Medidas de higiene: Se debe prohibir comer, beber y fumar en las áreas donde se manipula, almacena y procesa este material. Los trabajadores deben lavarse las manos y la cara antes de comer, beber y fumar. Retirar la ropa contaminada y el equipo de protección antes de entrar en las áreas de alimentación. Condiciones de almacenamiento seguro, incluidas cualesquiera incompatibles: Almacenar en contenedores bien cerrados, en lugares secos y bien ventilados, apartado de la luz directa del sol. Almacenar el material lejos de fuentes de ignición (por ejemplo, las superficies calientes, chispas, llamas y las descargas estáticas). Mantener lejos de sustancias incompatibles

Estabilidad y Reactividad

Estabilidad: Estable bajo condiciones normales de manipulación y almacenamiento. Reactividad: Ninguna reacción peligrosa si se tienen en consideración las normas indicadas sobre manipulación y almacenamiento. Condiciones que se deben evitar: Evitar todas las fuentes de ignición: calor, chispas, llama abierta. Materiales incompatibles: Evite el contacto con agentes oxidantes fuertes, con agentes ácidos, bases y agentes reductores. Productos de descomposición peligrosos: Durante su combustión, pueden formarse monóxido de carbono y compuestos orgánicos no identificados.

Información Toxicológica

Toxicidad Aguda LD50 oral/rata (mg/kg): 25960 Toxicidad Crónica: Ningún componente de esta sustancia presenta niveles mayores o iguales a 0.1% que se identifica como posible o probable de generación de efectos carcinogénicos en humanos.

Información Ecológica

Ecotoxicidad: La información no está disponible para el producto. Persistencia y degradabilidad: No hay información disponible. Bioacumulación / efectos sobre el ecosistema: No hay información disponible. Movilidad en el suelo: No hay información disponible. Resultados de valoración PBT y mPmB: No hay información disponible. Otros efectos negativos: Prevenir contaminación del suelo y aguas subterráneas o superficiales.

Resumen Ficha Técnica
Aspecto: Líquido
Color: Incoloro
Olor: Frutal, Vino, Brandy, Piña
Gravedad Específica (25/25°C): 0.863 – 0.867
Punto de Fusión: – 48 – -47
Solubilidad: Insoluble en agua
Otras solubilidades: Soluble en Etanol

Additional information

Aspecto

Líquido

Color

Incoloro

Solubilidad

Soluble en agua

Ficha técnica

Buscar
Categorías