Bicarbonato de amonio

Description

Usos

Ampliamente usado como preservador de alimentos.

  • Alimentos: Utilizado en las industrias alimenticias para la fabricación de galletería fina como reemplazo de levadura, en general utilizado en productos dulces como postres, tartas, chocolatería y bollería. Para su uso alimenticio se identifica bajo Buenas Prácticas de Fabricación (BPF). El bicarbonato de amonio se puede utilizar como agente en procesos de fermentación de alimentos; polvo para hornear Además de usarse para escaldar vegetales verdes y brotes de bambú, al combinarse con bicarbonato de sodio funge como leudante, texturizador
  • Cosmética: En cosméticos se usa como neutralizante o regulador de pH. Se encuentra en productos de acondicionamiento e hidratación capilar.
  • Farmacéutica: En la industria se elaboran sales de Amonio, también se usa como expectorante en jarabes para la tos, en formulaciones de antiácidos,
  • Agroindustria: Por su contenido de nitrógeno y carbono se suele utilizar como fertilizante, pudiendo proporcionar simultáneamente ambos nutrientes que demanda el crecimiento de los cultivos.
  • Industria química y otros: En cauchos y plásticos se usa como agente espumante. Además, se usa como componente en la elaboración de algunos fungicidas, compuestos para extintores y materiales de limpieza. Puede usarse para sintetizar sal de amonio y desengrasar telas. Presente en soluciones tampones, fabricación de colorantes, catalizadores, funge en productos retardantes de fuego, reactivo analítico.

Primeros Auxilios Básicos

Nocivo en caso de ingestión.

  • Lavarse la piel concienzudamente tras la manipulación.
  • No comer, beber ni fumar durante su utilización.
  • En caso de ingestión: Llamar a un CENTRO DE TOXICOLOGÍA/ médico si la persona se encuentra mal.
  • Eliminar el contenido/ el recipiente en una planta de eliminación de residuos autorizada.
  • Inhalación: Tras inhalación: aire fresco. Obtenga atención médica.

Riesgos de Incendio o Explosión

Reprimir los gases/vapores/neblinas con agua pulverizada. Impedir la contaminación de las aguas superficiales o subterráneas por el agua que ha servido a la extinción de incendios.

Almacenamiento y Manipulación

  • Medidas técnicas /precauciones de manejo seguro: Tomar las medidas necesarias para prevenir incendios. Alejar de fuentes de ignición.
  • Medidas técnicas / condiciones de almacenamiento: Se recomienda guardar en envases bien cerrados en un lugar fresco, seco, ventilado, alejado de la luz, el calor y de fuentes de ignición.
  • Temperatura de almacenaje recomendada indicada en la etiqueta del producto.
  • Clase de almacenamiento (TRGS 510): 11: Sólidos Combustibles
  • Medidas de higiene: Se debe prohibir comer, beber y fumar en las áreas donde se manipula, almacena y procesa este material. Los trabajadores deben lavarse las manos y la cara antes de comer, beber y fumar. Retirar la ropa contaminada y el equipo de protección antes de entrar en las áreas de alimentación.

Estabilidad y Reactividad

  • Reactividad: Estable bajo las condiciones normales de manipulación y almacenamiento.
  • Estabilidad: Estable bajo las condiciones normales de manipulación y almacenamiento.
  • Posibilidad de reacciones peligrosas: Nitratos, Nitritos, Ácidos y Álcalis.
  • Condiciones que deben evitarse: Calor, luz del sol, fuentes de ignición.
  • Materiales incompatibles: Sin datos disponibles.

Información Toxicológica

  • Toxicidad: Utilizado tal cual, no es apto para el uso alimentario. Usado de manera técnicamente adecuada, el producto, en base a la experiencia acumulada hasta ahora y de la información disponible, no provoca efectos nocivos sobre la salud en sujetos no sensibilizados.
  • Carcinógeno: Sin datos disponibles.
    No hay información significativa o no se han reportado efectos adversos en cuanto a toxicidad por dosis repetidas, crónica, toxicidad reproductiva y daño a órganos exposición única o repetida.

Información Ecológica

  • Toxicidad: Evite la dispersión sobre el Medio Ambiente y la entrada del producto a cursos de agua.
  • Persistencia y degradabilidad: Los métodos para la determinación de la degradabilidad biológica no son aplicables para las sustancias inorgánicas.
  • Potencial de bioacumulación: No hay información disponible.
  • Movilidad en el suelo: No hay información disponible.
  • Resultados de valoración PBT y vPvB: Esta sustancia/mezcla no contiene componentes que se consideren que sean bioacumulativos y tóxicos persistentes (PBT) o muy bioacumulativos y muy persistentes (vPvB) a niveles del 0,1% o superiores.
  • Otros efectos adversos: No hay información disponible.
Resumen Ficha Técnica
Apariencia: Polvo blanco cristalino o granular con ligero olor amoniacal
Color: Blanco
Olor: Ligero olor a amoniaco
Humedad: 0.04% máx.
Pureza: 99.20 – 100.50; %
Densidad: 1.586 g/ml
Solubilidad: 0.247 g/ml de agua a 25°C, 0.1 g/ml de glicerol. Insoluble en alcohol, acetona y benceno.

Additional information

Aspecto

Polvo

Color

Blanco

Ficha técnica

Buscar
Categorías