ALCOHOL ISOAMÍLICO

Description

Usos

Es un disolvente de especialidad que encuentra uso extensivo para sabores y fragancias y se utiliza en la producción de muchos sabores sintéticos. Se usa como disolvente para la preparación de sabores de frutas sintéticas, como el albaricoque, el plátano, el jengibre, la malta, la naranja, la ciruela y los sabores de whisky, y es una materia prima en la producción de aceite de banano sintético. Es uno de los componentes del aroma de la trufa negra. También se utiliza para la estimación de la grasa en la leche y los productos lácteos. Su mezcla de propiedades lo hace adecuado para su uso como supresor de espuma, afectando la tensión superficial de las microemulsiones y causando la rotura de espuma. Es un ingrediente principal en la producción de aceite de plátano y el ingrediente principal del reactivo de Kovac, usado para la prueba diagnóstica bacteriana del indol. Además, se utiliza en una extracción con fenol-cloroformo mezclada con el cloroformo para inhibir adicionalmente la actividad de la RNasa y prevenir la solubilidad de los ARN con largos tramos de poli-adenina. Se ha identificado como un producto químico en la feromona utilizada por los avispones para atraer a otros miembros de la colmena a atacar. Así mismo, es el principal alcohol de cadena superior en bebidas alcohólicas y está presente en la sidra, hidromiel, cerveza, vino y bebidas en grados variables, obteniéndose mediante la fermentación de almidones.

Primeros Auxilios Básicos

Medidas generales: Consulte a un médico y muestre la etiqueta. Contacto con la piel: Lave inmediatamente con jabón y abundante agua; si puede, tome una ducha. Si persiste la irritación, acuda a un médico. Contacto con los ojos: Enjuagar inmediatamente con agua durante al menos 15 minutos. Ingestión: Enjuague la boca con agua. No inducir al vómito. Acudir al médico inmediatamente. Inhalación: Busque una zona fresca y mantenga reposo. Obtenga atención médica. Si se dificulta respirar, brinde soporte respiratorio.

Riesgos de Incendio o Explosión

Medios de extinción: Dióxido de carbono, polvo seco, agua nebulizada, arena, No utilizar chorro directo de agua. Peligros específicos derivados de la sustancia o la mezcla: Generación de gases de combustión o vapores en caso de incendio. Produce humos pesados. Equipo de protección: Utilizar el equipo de protección personal. No disponga el material en el desagüe. Traslade los contenedores que están bien a un lugar seguro.

Almacenamiento y Manipulación

Medidas técnicas /precauciones de manejo seguro: Evitar el contacto con piel, ojos, la inhalación de vapores. Utilice un sistema de ventilación. No re utilice contenedores sin haberlos limpiado antes. Asegure que no hay materiales incompatibles ni residuales al momento de transferir el líquido. En un lugar seco y fresco. Medidas de higiene: Se debe prohibir comer, beber y fumar en las áreas donde se manipula, almacena y procesa este material. Los trabajadores deben lavarse las manos y la cara antes de comer, beber y fumar. Retirar la ropa contaminada y el equipo de protección antes de entrar en las áreas de alimentación. Medidas técnicas / condiciones de almacenamiento: Mantener alejado de llamas, chispas y fuentes de calor. Evite exposición a la luz del sol.

Estabilidad y Reactividad

Estabilidad: Estable bajo condiciones normales de manipulación y almacenamiento. Reactividad: Ninguna reacción peligrosa si se tienen en consideración las normas indicadas sobre manipulación y almacenamiento. Condiciones que deben evitarse: Luz directa del sol. Temperaturas extremadamente altas o extremadamente bajas. Fuego no controlado. Recalentamiento. Calor. Chispas. Materias incompatibles: Evitar contacto con materiales combustibles. Puede causar incendios. Ácidos fuertes. Bases fuertes. Agentes reductores fuertes. Productos de descomposición peligrosos: Durante la combustión pueden formarse monóxido de carbono y compuestos orgánicos no identificados.

Información Toxicológica

Toxicidad aguda: LD50 Oral, rata: > 5000 mg/kg LD50 Dermal, conejo: 3212mg/kg

Información Ecológica

Toxicidad: Aplique las buenas prácticas en el trabajo y evite liberar el producto al ambiente. Persistencia y degradabilidad: Ninguna. Potencial de bioacumulación: No hay información disponible. Movilidad en el suelo: No hay información disponible. Otros efectos adversos: Ningunos.

Resumen Ficha Técnica
Aspecto: Líquido
Color: Incoloro a amarillo pálido
Olor: Característico
Gravedad específica a 20°C: 0.806 – 0.814
Punto de Ebullición: 131 – 132 °C.
Solubilidad: Insoluble en agua, soluble en soluciones orgánicas.

Additional information

Aspecto

Líquido

Color

Amarillo

Solubilidad

Soluble en agua

Ficha técnica

Buscar
Categorías