Aceite de coco orgánico virgen

Description

Usos

El aceite de coco orgánico virgen tiene múltiples usos en la vida diaria:

  • Culinario: Ideal para cocinar y hornear debido a su alta resistencia al calor1. Añade un sabor suave y dulce a los platos.
  • Cuidado de la piel: Utilizado como hidratante natural, ayuda a mantener la piel suave y saludable.
  • Cuidado del cabello: Actúa como acondicionador, mejorando la textura y reduciendo el frizz.
  • Salud bucal: Empleado en la práctica del «oil pulling» para mejorar la higiene bucal y blanquear los dientes.
  • Suplemento dietético: Consumido para mejorar la digestión y aumentar la energía.

Primeros Auxilios Básicos

En caso de contacto accidental con los ojos, enjuagar con abundante agua durante al menos 15 minutos. Si se ingiere, no inducir el vómito; en su lugar, beber agua y buscar atención médica si es necesario. Para contacto con la piel, lavar con agua y jabón

Riesgos de Incendio o Explosión

El aceite de coco orgánico virgen no es inflamable bajo condiciones normales de uso. Sin embargo, en caso de incendio, se recomienda utilizar espuma, polvo químico seco o dióxido de carbono para extinguirlo. Evitar el uso de agua directa.

Almacenamiento y Manipulación

Almacenar el aceite de coco en un lugar fresco y seco, protegido de la luz solar directa. Mantener el envase bien cerrado para evitar la oxidación. El aceite puede cambiar de estado líquido a sólido dependiendo de la temperatura, sin afectar su calidad

Estabilidad y Reactividad

El aceite de coco orgánico virgen es estable bajo condiciones normales de almacenamiento. No reacciona con otros productos químicos comunes y mantiene sus propiedades incluso después de múltiples ciclos de calentamiento y enfriamiento

Información Toxicológica

El aceite de coco orgánico virgen no es tóxico y es seguro para el consumo humano y el uso tópico. No se han reportado efectos adversos significativos cuando se utiliza adecuadamente.

Información Ecológica

El aceite de coco orgánico virgen es una opción sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Su producción no involucra pesticidas ni fertilizantes químicos, lo que reduce su impacto ecológico. Además, es biodegradable y no contamina el agua ni el suelo.

Resumen Ficha Técnica
Apariencia: Semisólido o líquido fluido incoloro, libre de sedimentos. Se considera una “grasa sólida” a <25°C
Peso molecular, g/mol:
Pureza: % ≥ 97
Punto de inflamación (°C): 177
Solubilidad: Insoluble agua.
Nota: El producto cumple con el estándar FCC

Additional information

Aspecto

Líquido

Color

Incoloro

Solubilidad

No especificado

Ficha técnica

Buscar
Categorías